Y finalmente dejo con ustedes el trailer oficial de The Asian Dynasties.
Blog dedicado al videojuego Age of Empires, sus expansiones y cosas afines
Mostrando entradas con la etiqueta Heraldo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Heraldo. Mostrar todas las entradas
viernes, 24 de abril de 2009
jueves, 23 de abril de 2009
martes, 21 de abril de 2009
lunes, 20 de abril de 2009
viernes, 17 de abril de 2009
Habilidades de las maravillas indias
La única forma de avanzar a través de las edades es que los aldeanos construyan maravillas. En cuanto a ellas hay que diferenciar entre habilidad activa y habilidad pasiva. La diferencia radica en que la primera debe ser activada en un icono que aparece en la pantalla de juego y sólo dura un determinado momento. La habilidad pasiva, en cambio, es permanente el tiempo que la maravilla dure sin ser destruida por el rival de turno.
Charminar: Produce las poderosas unidades mansabdar, cada cual muy útil contra determinados objetivos, ya sea infantería, caballería o destruyendo edificios.
Karni Mata: Aumenta la recolección de recursos en las áreas cercanas a esta maravilla.
Fuerte de Agra: Crea unidades militares. Funciona como fuerte.
Taj Mahal: Habilidad activa. Detiene la lucha por un momento.
Torre de la Victoria : Habilidad activa. Aumenta temporalmente el ataque y puntos de resistencia de las unidades indias.
De las cinco maravillas se pueden construir cuatro en el tránsito de una edad a otra (desde
jueves, 16 de abril de 2009
Habilidades de las maravillas japonesas
La única forma de avanzar a través de las edades es que los aldeanos construyan maravillas. En cuanto a ellas hay que diferenciar entre habilidad activa y habilidad pasiva. La diferencia radica en que la primera debe ser activada en un icono que aparece en la pantalla de juego y sólo dura un determinado momento. La habilidad pasiva, en cambio, es permanente el tiempo que la maravilla dure sin ser destruida por el rival de turno.
El Sogunado: Habilidad pasiva. Todas las unidades militares son creadas más rápidamente.
Gran Buda: Habilidad activa. Revela momentáneamente el campo visual del enemigo.
Pabellón Dorado: Habilidad activa. Aumento del ataque, velocidad de las unidades o fuerza de las mismas.
Puertas Torii: Habilidad pasiva. Aumenta los puntos de experiencia, no de exportación.
Santuario Toshogu: Mejora el caudal de recursos que obtienen los santuarios.
De las cinco maravillas se pueden construir cuatro en el tránsito de una edad a otra (desde
martes, 14 de abril de 2009
Habilidades de las maravillas chinas
La única forma de avanzar a través de las edades es que los aldeanos construyan maravillas. En cuanto a ellas hay que diferenciar entre habilidad activa y habilidad pasiva. La diferencia radica en que la primera debe ser activada en un icono que aparece en la pantalla de juego y sólo dura un determinado momento. La habilidad pasiva, en cambio, es permanente el tiempo que la maravilla dure sin ser destruida por el rival de turno.
Academia de Confucio: Produce los poderosos y letales cuervos voladores, unidad de artillería eficaz contra infantería y edificios.
Pagoda Blanca: Habilidad pasiva. Esta maravilla incrementa el poder y puntos de resistencia de los discípulos chinos y el monje.
Palacio de Verano: Crea ejércitos estandartes. Esta es la maravilla que se encarga de adiestrar las famosas bandas de guerreros que son las combinaciones de distintas unidades.
Torre de Porcelana: Produce recursos continuamente.
Templo del Cielo: Habilidad activa. Cura a las unidades.
De las cinco maravillas se pueden construir cuatro en el tránsito de una edad a otra (desde la Edad de los Descubrimientos hasta la Edad Imperial). Queda a criterio y disposición del jugador escoger cuál de ellas se descartará para su construcción.
Academia de Confucio: Produce los poderosos y letales cuervos voladores, unidad de artillería eficaz contra infantería y edificios.
Pagoda Blanca: Habilidad pasiva. Esta maravilla incrementa el poder y puntos de resistencia de los discípulos chinos y el monje.
Palacio de Verano: Crea ejércitos estandartes. Esta es la maravilla que se encarga de adiestrar las famosas bandas de guerreros que son las combinaciones de distintas unidades.
Torre de Porcelana: Produce recursos continuamente.
Templo del Cielo: Habilidad activa. Cura a las unidades.
De las cinco maravillas se pueden construir cuatro en el tránsito de una edad a otra (desde la Edad de los Descubrimientos hasta la Edad Imperial). Queda a criterio y disposición del jugador escoger cuál de ellas se descartará para su construcción.
miércoles, 8 de abril de 2009
Contactos del consulado
Chinos
Tienen contacto con las siguientes civilizaciones:
Rusos
Británicos
Franceses (cuando la metrópoli alcanza el nivel 25)
Alemanes (cuando la metrópoli alcanza el nivel 40)
Japoneses
Rusos
Británicos
Franceses (cuando la metrópoli alcanza el nivel 25)
Alemanes (cuando la metrópoli alcanza el nivel 40)
Japoneses
Tienen contacto con las siguientes civilizaciones:
Aislamiento japonés
Portugueses
Holandeses (cuando la metrópoli alcanza el nivel 25)
Españoles (cuando la metrópoli alcanza el nivel 40)
Indios
Aislamiento japonés
Portugueses
Holandeses (cuando la metrópoli alcanza el nivel 25)
Españoles (cuando la metrópoli alcanza el nivel 40)
Indios
Tienen contacto con las siguientes civilizaciones:
Británicos
Portugueses
Franceses (cuando la metrópoli alcanza el nivel 25)
Turcos (cuando la metrópoli alcanza el nivel 40)
Británicos
Portugueses
Franceses (cuando la metrópoli alcanza el nivel 25)
Turcos (cuando la metrópoli alcanza el nivel 40)
lunes, 6 de abril de 2009
Dos unidades indias
lunes, 30 de marzo de 2009
Dos unidades japonesas
martes, 24 de marzo de 2009
Dos unidades chinas
Martillo meteoro: Unidad china de caballería pesada. Lleva consigo un arma que le da su nombre y es manejada con una cadena. Causa gran daño a las unidades de asedio. El uso de esta arma estaba considerado como parte de las artes marciales. Fue desarrollada a partir de las armas de cacería chinas, consistía en dos extremos unidos por una cadena o cable. Podía ser usado en diferentes tipos de ataque: lanzado o como látigo, o bien balanceando esos dos poderosos extremos. Cada estilo dependía de las condiciones del campo de batalla.
lunes, 23 de marzo de 2009
Dos mercenarios más
jueves, 19 de marzo de 2009
Dos maravillas más
sábado, 14 de marzo de 2009
Maravillas
martes, 10 de marzo de 2009
Mercenarios
lunes, 2 de marzo de 2009
Unidades militares indias
viernes, 27 de febrero de 2009
Unidades militares japonesas
lunes, 23 de febrero de 2009
Unidades militares chinas
domingo, 22 de febrero de 2009
Datos por civilización de The Asian Dynasties
Comienza el juego con el maestro shaolín y su discípulo en lugar de un explorador o jefe guerrero.
Las aldeas reemplazan a las casas. En ellas se pueden guarecer los aldeanos en los momentos que están siendo atacados.
La creación de unidades militares, en algunos casos, es colectiva y no individual.
Japón:
Comienza el juego con un par de monjes en lugar de un explorador o jefe guerrero.
Las unidades Daimyo pueden actuar como receptores de los envíos de la metrópoli como también, reforzar las tropas cercanas a ellos y mejorar sus movimientos.
Los santuarios producen recursos. Mejor aún si son construidos cerca de animales o ganado.
Los animales y el ganado no pueden ser recolectados como alimentos.
India:
Comienza el juego con un par de elefantes en los que están montados dos monjes.
Los aldeanos cuestan madera en vez de comida.
La mayoría de envíos de la metrópoli van acompañados de aldeanos.
El ganado no sirve para la alimentación sino para utilizarlo en el campo sagrado, lo cual genera un aumento del puntaje de experiencia.
sábado, 21 de febrero de 2009
Nuevo recurso en The Asian Dynasties
Con dicho recurso el jugador que dirija una de las tres civilizaciones asiáticas tendrá la oportunidad de acceder a nuevas tecnologías durante el juego, que serán obtenidas del consulado, edificio que permitirá el acceso a estas y que pueden marcar la diferencia frente al rival si se las sabe usar. Otro de los usos es poder reclutar, o poner bajo el mando de las civilizaciones asiáticas, tropas del viejo continente quienes serán aliados de quien los contrate.
Sin embargo, el juego no será fácil. Si se desea incrementar la capacidad de exportación, otros recursos deberán ser sacrificados. Es parte de la dificultad del juego que no es sino un reto más para los jugadores.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Califica al blog
Seguidores
Datos personales

- Valmont
- Desde pequeño siempre he sentido un fuerte interés por la Historia y, además, por elaborar historias. Conocí Age of Empires de un modo fortuito: cierta vez, cuando quise comprar algunos videojuegos, me di con la sorpresa que mi PC era obsoleta. Siguiendo el criterio del vendedor, no me quedó otra opción que este juego sobre el cual escribo. Hoy, años después, lo considero el mejor que he conocido en mi vida.
Secciones
Archivos
-
▼
2013
(84)
-
▼
mayo
(14)
- Los Invasores. Imágenes para recordar
- Los Invasores. Ficha Técnica
- Descarga de Corea versus Japón
- Corea versus Japón. Balance Final
- Oda Nobunaga concede la victoria
- La caballería da el golpe final
- Llamas por doquier
- Las carretas de guerra ultiman aldeanos
- Empieza la ofensiva terrestre final
- Castillo bombardeado
- Centro urbano en el blanco
- Contra objetivos móviles
- Apoyo aliado
- Desde otro islote
-
▼
mayo
(14)
-
►
2012
(190)
- ► septiembre (21)
-
►
2011
(208)
- ► septiembre (21)
-
►
2010
(257)
- ► septiembre (24)
Enlaces de Interés
Directorios
Otros afiliados
Posicionamiento Web segundamano
Coches de ocasion y de segunda mano
http://cochesegundamano.doodoa.com