Blog dedicado al videojuego Age of Empires, sus expansiones y cosas afines
lunes, 30 de marzo de 2009
Dos unidades japonesas
martes, 24 de marzo de 2009
Dos unidades chinas
Martillo meteoro: Unidad china de caballería pesada. Lleva consigo un arma que le da su nombre y es manejada con una cadena. Causa gran daño a las unidades de asedio. El uso de esta arma estaba considerado como parte de las artes marciales. Fue desarrollada a partir de las armas de cacería chinas, consistía en dos extremos unidos por una cadena o cable. Podía ser usado en diferentes tipos de ataque: lanzado o como látigo, o bien balanceando esos dos poderosos extremos. Cada estilo dependía de las condiciones del campo de batalla.
lunes, 23 de marzo de 2009
Dos mercenarios más
jueves, 19 de marzo de 2009
Dos maravillas más
sábado, 14 de marzo de 2009
Maravillas
martes, 10 de marzo de 2009
Mercenarios
lunes, 2 de marzo de 2009
Unidades militares indias
viernes, 27 de febrero de 2009
Unidades militares japonesas
lunes, 23 de febrero de 2009
Unidades militares chinas
domingo, 22 de febrero de 2009
Datos por civilización de The Asian Dynasties
Comienza el juego con el maestro shaolín y su discípulo en lugar de un explorador o jefe guerrero.
Las aldeas reemplazan a las casas. En ellas se pueden guarecer los aldeanos en los momentos que están siendo atacados.
La creación de unidades militares, en algunos casos, es colectiva y no individual.
Japón:
Comienza el juego con un par de monjes en lugar de un explorador o jefe guerrero.
Las unidades Daimyo pueden actuar como receptores de los envíos de la metrópoli como también, reforzar las tropas cercanas a ellos y mejorar sus movimientos.
Los santuarios producen recursos. Mejor aún si son construidos cerca de animales o ganado.
Los animales y el ganado no pueden ser recolectados como alimentos.
India:
Comienza el juego con un par de elefantes en los que están montados dos monjes.
Los aldeanos cuestan madera en vez de comida.
La mayoría de envíos de la metrópoli van acompañados de aldeanos.
El ganado no sirve para la alimentación sino para utilizarlo en el campo sagrado, lo cual genera un aumento del puntaje de experiencia.
sábado, 21 de febrero de 2009
Nuevo recurso en The Asian Dynasties
Con dicho recurso el jugador que dirija una de las tres civilizaciones asiáticas tendrá la oportunidad de acceder a nuevas tecnologías durante el juego, que serán obtenidas del consulado, edificio que permitirá el acceso a estas y que pueden marcar la diferencia frente al rival si se las sabe usar. Otro de los usos es poder reclutar, o poner bajo el mando de las civilizaciones asiáticas, tropas del viejo continente quienes serán aliados de quien los contrate.
Sin embargo, el juego no será fácil. Si se desea incrementar la capacidad de exportación, otros recursos deberán ser sacrificados. Es parte de la dificultad del juego que no es sino un reto más para los jugadores.
viernes, 20 de febrero de 2009
Personajes de The Asian Dynasties
A continuación una muestra de algunos de los personajes de The Asian Dynasties. Una oportunidad para que los vayan conociendo antes de tener el juego instalado en la computadora. El orden es cronológico, primero los chinos, luego los japoneses y al último los indios.
Almirante Jinhai: Almirante de la flota china. Es arrogante y ambicioso, además de tener deseos crueles. En la campaña en la que él esté presente pondrá en riesgo su vida y la de sus subordinados llevándolos al límite; todo a favor de su gloria personal.
Jian Huang: Capitán de la flota china. Hombre leal al emperador chino. Se enfrasca en la pelea de su vida cuando Jinhai cambia el rumbo de navegación de la flota del tesoro y se dirige hacia el oeste arribando a tierras ignotas (el continente americano). Encuentra grandes ciudades en grandes selvas que deben ser las civilizaciones mayas y aztecas. A pesar de ello, trata de rescatar a su almirante en una situación en la que el resultado de un irreversible fracaso está a un solo paso.
Lao Chen: Otro más de los hombres de la campaña de los chinos. Lo ha visto casi todo. Ha conocido puertos y navegado por muchos mares; como también conoce la ambición de muchos hombres. Ésta será una aventura diferente. Por otra parte, la tolerancia de Huang hacia su propia insubordinación no lo sorprende.
General Sakuma Kichiro: Hombre que pertenece a la campaña de los japoneses. Joven e impetuoso general de su padre sustituto, Tokugawa Ieyasu, es un hombre con la moral que dicta el bushido, código de honor de los samuráis. En un momento de su vida descubre que su existencia está marcada por la mentira; lo cual lo lleva a hacer una elección difícil entre el honor y la lealtad, o la desgracia y venganza.
Coronel Edwardson: Oficial británico perteneciente a la British East India Company, entidad económica y política que dirige a la India. Su pensamiento es que dicha institución debe estar al mando de la India a favor de un imperio próspero. La catadura de este hombre, según dice la página oficial, es expresada en palabras que despiertan asombro. Es un militar intolerante; con lo cual ya va configurando lo difícil que será combatirlo. Confía en sus propias habilidades y en los hombres a su mando: los cipayos (soldados naturales de la India al mando de los británicos).
Nanib: Es un natural indio y un cipayo. Es un hombre con futuro en el escalafón de servicios militares. Sus compatriotas sufren bajo el yugo extranjero mientras él, ubicado en una alta posición, les recomienda paciencia, aunque esté ubicado en un puesto de mando que no le agrada. Sin embargo, las cosas cambiarán y se unirá a la guerra de independencia.
jueves, 19 de febrero de 2009
Nuevas campañas en The Asian Dynasties
El conjunto de campañas será de quince escenarios distribuidos equitativamente. Encarnan momentos importantes en la historia del Asia en las que se combina realidad histórica y ficción. A saber, las campañas son las siguientes:
En el siglo XV una flota cargada de tesoros de la dinastía Ming de China hace un viaje buscando nuevas tierras pero en el trayecto se desvían hacia el oeste y encuentran el Nuevo Mundo, muchos años antes de la hazaña de Cristóbal Colón.
En el Japón del siglo XVI, un general que dirige las tropas de su padre adoptivo, Tokugawa Ieyasu, se verá comprometido en un conflicto interno que debe ser superado antes de una gran batalla por el control del Japón.
Finalmente, en la India del siglo XIX, sus habitantes, gobernados por la British East India Company, se deciden a enfrentarla en lo que sería su primera guerra de independencia. Se trata de la Rebelión de los Cipayos.
miércoles, 18 de febrero de 2009
Tipos de juego en The Asian Dynasties
Regicida: En este modo de juego se trata de defender al Regent (Regente) quien es una unidad más pero con mucho más capacidad de ataque que las unidades comunes y puede combatir a sus enemigos. Si se quiere darle protección, se puede guarecerlo en su propio castillo, que si bien puede ser destruido, también puede ser reconstruido.
Rey de
Tratado: Este tipo de juego resulta novedoso. Los oponentes se ponen de acuerdo para no atacarse durante unos minutos, desde el principio de la partida, mientras aprovechan en armarse y defenderse, recolectar recursos y organizarse. Terminado ese tiempo empieza la lucha. Cabe la posibilidad de bloquear a la metrópoli para que el enemigo no reciba envíos.
Tratado sin bloqueo: Es casi similar al anterior modo de juego, sólo que difiere en un par de aspectos. El tiempo de tregua es de 40 minutos y no se puede bloquear los envíos de la metrópoli enemiga.
lunes, 16 de febrero de 2009
Descarga de Reto Inaugural
Aquí tienen la posibilidad de descargar gratuitamente Reto Inaugural, la partida que se ha narrado en las últimas semanas.
Es un archivo de winzip que contiene dos momentos de la partida. El primero, al principio, cuando la partida era favorable para el enemigo; y luego, un segundo instante, en el que todo marchaba a favor de la victoria. Además de ello, el archivo contiene capturas de imagen de las estadísticas de la partida una vez concluida; quedan como un testimonio más de la victoria obtenida.
Para descargar la partida, sigan este vínculo.
Es un archivo de winzip que contiene dos momentos de la partida. El primero, al principio, cuando la partida era favorable para el enemigo; y luego, un segundo instante, en el que todo marchaba a favor de la victoria. Además de ello, el archivo contiene capturas de imagen de las estadísticas de la partida una vez concluida; quedan como un testimonio más de la victoria obtenida.
Para descargar la partida, sigan este vínculo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Califica al blog
Seguidores
Datos personales

- Valmont
- Desde pequeño siempre he sentido un fuerte interés por la Historia y, además, por elaborar historias. Conocí Age of Empires de un modo fortuito: cierta vez, cuando quise comprar algunos videojuegos, me di con la sorpresa que mi PC era obsoleta. Siguiendo el criterio del vendedor, no me quedó otra opción que este juego sobre el cual escribo. Hoy, años después, lo considero el mejor que he conocido en mi vida.
Secciones
Archivos
-
▼
2013
(84)
-
▼
mayo
(14)
- Los Invasores. Imágenes para recordar
- Los Invasores. Ficha Técnica
- Descarga de Corea versus Japón
- Corea versus Japón. Balance Final
- Oda Nobunaga concede la victoria
- La caballería da el golpe final
- Llamas por doquier
- Las carretas de guerra ultiman aldeanos
- Empieza la ofensiva terrestre final
- Castillo bombardeado
- Centro urbano en el blanco
- Contra objetivos móviles
- Apoyo aliado
- Desde otro islote
-
▼
mayo
(14)
-
►
2012
(190)
- ► septiembre (21)
-
►
2011
(208)
- ► septiembre (21)
-
►
2010
(257)
- ► septiembre (24)
Enlaces de Interés
Directorios
Otros afiliados
Posicionamiento Web segundamano
Coches de ocasion y de segunda mano
http://cochesegundamano.doodoa.com